jueves, abril 26, 2018
miércoles, abril 11, 2018
PETIT, la serie
Después de casi tres años de pensar y trabajar en este proyecto con muchas personas talentosísimas, llega el momento del estreno en Argentina de Petit, la serie.
Es una serie animada basada en el libro“Petit, el monstruo”.Creada por Bernardita Ojeda e Isol. Escrita por Fernando Salem (guionista de Zamba y Siesta)
Es una creación nueva, que sale de los límites del libro y genera un mundo propio. Los animadores de Pájaro producciones (Chile) han hecho un trabajo hermoso tratando de mantener mi estética, con todas las adaptaciones que supone el trasladarlo a animación. Fer hizo los guiones de 27 capítulos que van y vienen por diversas situaciones, preguntas, curiosidades e inquietudes de esas que nos devuelven al asombro de la niñez. La productora NON STOP hizo un trabajo genial con el doblaje. Gustavo Pomeranec se mandó una banda sonora muy original que me encanta (y me invitó a componer y cantar la cortina musical de la serie). ¡Gracias a Paka Paka por valorar el proyecto y apoyarlo!
Desde el lunes 16 de abril en Canal Paka Paka
Lunes a viernes alas 8:00, 10 y 15:30 hs.
jueves, marzo 08, 2018
8 de Marzo
Por un presente mejor para todos, hoy se viene la movilización y paro internacional de las mujeres en todo el mundo. Derechos y oportunidades iguales para todos, basta de violencia, basta de discriminación, basta de explotación. ¡Mirá si lo pudiéramos lograr, qué hermoso mundo tendríamos! Es momento de esperanza, conciencia y lucha.
viernes, febrero 23, 2018
Montreuil, mon amour
Llegué a País a principios de diciembre, en mi primera visita al Salón del libro de Montreuil en París.
En el metro, este señor me vio cara de perdida y resultó ser un escritor de cuentos muy lindos, David Levy, que me ayudó a llegar a tiempo. En un momento se resignó a que no sé hablar francés.
Este era uno de los dos pisos de la feria.
Fui invitada por la Feria y por la editorial Syros, que presentaba mi Abecedario en versión francesa.
Tuvimos la fortuna de ser recomendados en el Salón.
Y de poder hacer nuestro propio Abecedario con los niños que participaron en el taller <3 p="">
3>
Los carteles en la Feria hablaban de los refugiados.
Y los ascensoristas leían mientras te llevaban a algún otro piso.
Aquí con Benjamin Chaud, el gran dibujante de Pomelo y de muchos libros hermosos.
Con el Boris Vian del dibujo, Benoit Jacques, en el stand de su editorial autogestionada.
Con mi querida y admirada Beatrice Alemagna.
EN el stand de Syros con Sandrine Mini, la editora, y Pepito López, el diseñador más copado.
En las nubes con mis adoradas Kitty Crowther y Anne Herbauts
La expo en el subsuelo de la feria con obra de algunos de los mejores ilustradores del mundo.
En la parte de exposición que le tocó, Blexbolex hizo una habitación con un visor para meterse en ella virtualmente y tirar pelotas imaginarias.
Mural de Benjamin Chaud
Original de Audrey Calleja.
Muchos autores-ilustradores dedicando libros.
Muchisimas tentaciones.
Con el muy aplaudido y simpático Cris Haughton, un capo.
www.chrishaughton.com
Feliz de estar en una charla junto a Beatrice
Se puede ver un poquito de la charla Aquí: CLICK
Luego de la charla, firmando libros
¡Cena con la creme de la creme de Montreuil, mon Dieu! ¡No me lo podía creer!
Gracias a mi querida Anne Herbauts por organizarla.<3 p="">3>
El de la lengua es un grosso llamado Michel Galvin. La señora de anteojos es una diseñadora y profesora de ilustración que trabaja con Anne (no recuerdo su nombre, horreur!)
La mitad de los chistes no los entendí, pero me sentí en un café parisino de Dadaístas.
Y nunca falta la visita al Pompidou, para refrescar la mente.
jueves, noviembre 23, 2017
¡Con el Menino a Rusia! ¡ Con el Abecedario a París! - With the Menino to Russia / With the Alphabet to Paris!
La editorial rusa Eye-books ha hecho una edición de El Menino en su idioma.
Para festejarlo, estaré en el marco de la Feria del Libro de Moscú el 29 y 30 de noviembre, y estas serán las actividades:
Miércoles 29
19 a 20:30 hs Charla sobre mi trabajo como ilustradora en el Instituto Cervantes, firmas.
Jueves 30-11
15 hs Master class para niños en la Biblioteca Nacional Infantil de Moscú a las 15 hs
17.00 - 18.30 hs - lectura, dedicatorias en la Feria del Libro en la Central House of Artists
The Russian publishing house Eye-books has made an edition of El Menino in their language.
To celebrate it, I will be in the framework of the Moscow Book Fair on November 29 and 30, and these will be the activities:
Wednesday 29
19 a 20:30 hs Talk about my work as an illustrator at the Cervantes Institute, signatures.
Thursday 30-11
15 hs Master class for children at the National Children's Library of Moscow at 3 p.m.
5.00 - 6.30 pm - reading, dedications at the Book Fair at the Central House of Artists
¡La editorial Syros se animó a la traducción de mi Alfabeto al Francés! Se llama En Peu de mots (en pocas palabras). Entonces me invitaron a la Feria del Libro de Montreuil en París, donde estaré del 2 al 4 de diciembre.
Actividades en la Feria:
Sábado 2: 11:30 hs Taller con niños en base al Abecedario (Salón: Ruche Transbook - Atelier - F2)
12:30 / 13:30 hs, Dedicatorias en el stand de Syros
Domingo 3: 11h30 / 13h Dedicatorias en el stand de Syros
Lunes 4: 14:15 to 15:15 hs Charla con Beatrice Alemagna (Sala: Scène littéraire - G17 Encuentro: Imaginer l'enfance. Animation : Sophie Van der Linden, spécialiste de littérature jeunesse)
15:30 a 16:30 hs Dedicatorias en el stand de Syros.
Syros publishing house was courageous enough to translate my Alphabet into French! It's called En Peu de mots (In a few words). Then I was invited to the Montreuil Book Fair in Paris, where I will be from December 2 to 4 presenting the book.
Saturday 2: 11:30 a.m. Workshop with children based on the alphabet (Room: Ruche Transbook - Atelier - F2)
12:30 / 13:30 hs, Dedications at the Syros stand
Sunday 3: 11h30 / 13h Dedications at the Syros stand
Monday 4: 2:15 p.m. to 3:15 p.m. Talk with Beatrice Alemagna (Room: Scène littéraire - G17 Encounter: Imaginer l'enfance Animation: Sophie Van der Linden, Specialist of littérature jeunesse)
3:30 p.m. to 4:30 p.m Dedication at the Syros stand.
miércoles, octubre 04, 2017
Cuentos que se ven
Algunas fotos de mi participación dibujando en vivo en el ciclo Cuentos que se ven, en la Usina del Arte en julio 2017, y una entrevista en revista Planetario
Nota en revista Planetario
viernes, julio 14, 2017
¡PETIT está entre nosotros!
CCK (Sarmiento 151) - Espacio Infancia - Salas 304 y 306
Ya se encuentra en plena producción la serie "PETIT", y este sábado se inaugura
la muestra interactiva organizada por Paka Paka en el centro cultural Kirchner,
con la puesta escenográfica de la genia Mariana Tirantte.
¡Está increíble! Gracias a todos los involucrados en este hermoso proyecto:
Pájaro Producciones (con Bernardita Ojeda a la cabeza),
Fondo CNTV (Consejo Nacional de Televisión Chile),
Canal Pakapaka, Productora Non stop, Hernan Guerchuny,
Fernando Salem y Aldana Duhalde. Y muchos más que dibujan,
hacen voces, leen guiones, etc.
¡GRACIAS por ampliar el mundo de Petit, con tanta pasión!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)