miércoles, mayo 29, 2013

ALMA speech


¡Y llegó el día de la premiación, en el Concert Hall de Estocolmo! 
Hay muchas fotos y cosas para contar, lo iré subiendo, pero primero acá está el discurso en inglés y en castellano.
Se puede ver parte de la ceremonia clickeando aquí 


Su Alteza Real, señoras y señores, queridos amigos (sé que no conozco a todos aquí, pero si aman los libros, los considero bastante amigos míos):
Me siento tan honrada de estar aquí, recibiendo este inmenso regalo. En mi tosco inglés, quiero agradecer a todos los miembros del Jurado por darle tanto valor a mi trabajo, por prestarle atención aún siendo de un país tan lejano, por hacerlo conocer, ¡por disfrutarlo!.

Estoy feliz porque este premio pone relieve a los que pensamos la ilustración como un lenguaje profundo y rico, con voz propia. En los libros ilustrados podemos contar muchísimas cosas a través de colores, líneas y formas, y eso, a su vez, deja al texto respirar con otra libertad.  Lamentablemente, cuando crecemos, perdemos contacto con la expresión plástica, mientras que de niños todos somos expertos en la materia.
No pienso que deba limitar mi imaginación porque es un libro para niños ¡al contrario! ¿qué lector es más exigente que un niño? Con todo lo que tienen para descubrir, más bien tengo que estar a la altura de esa increíble curiosidad. A mí me inspira lo salvaje, lo ridículo, lo contracultural que tienen los niños. Ellos están fuera de las convenciones, se la pasan preguntándose acerca de todo, es por eso que los elijo como mis personajes principales. Los puntos de vista del artista y el niño tienen muchos aspectos en común. Una vez oí que un artista es un niño que ha sobrevivido.

No me gustan los libros que me dicen lo que tengo que pensar, y creo que no es respetuoso del otro cerrar la lectura en un solo significado.
Lo que es realmente inspirador es sentir que uno descubre algo propio a través de una obra pensada por otra persona. Eso me pasa con los libros que más amo: aquellos que me compartieron su poder.

Este momento es muy emocionante porque puedo sentir que mis libros llegaron hacia ustedes y fueron disfrutados de esta forma, fueron queridos. Siento que detrás de este premio hay mucho amor: por los libros, por los niños y adultos, por el arte y la vida. Ese mismo amor que Astrid Lindgren mostró, ese mismo coraje. Si somos sinceros, los autores exponemos la propia piel en cada libro, preparamos la casa para una fiesta. Y abrimos la puerta esperando que venga a visitarnos el lector y le guste lo que preparamos. Y si hay suerte, surge esa relación gozosa que no se puede predecir, que es tan real como intangible.
Pero ustedes, con este fabuloso premio, la hacen visible. Ustedes promueven y valoran esta impredecible relación para que siga floreciendo. Ustedes sostienen que hacer libros para niños tiene mucho valor. ¡Tanto que incluso merecemos obtener dinero por nuestro trabajo! En un mundo tan dominado por otros valores de lo que es exitoso o competitivo en el mercado,  el ALMA es una decisión fuerte y trascendente. No parece una mera coincidencia que ALMA (Astrid Lindgren Memorial Award) en español signifique ALMA (“soul”).
Estar acá, viviendo este sueño que yo pensaba tan improbable, me hace pensar en una canción que a veces canto y se llama Youkali, es de Kurt Weill y habla de una isla al borde del mundo donde los deseos se hacen realidad, donde los amores se recuperan, donde vive la esperanza, el ansia de la humanidad. La canción al final dice que Youkali es una fantasía… pero los que amamos la literatura sabemos que a veces ciertas fantasías nos llevan a descubrir grandes realidades. Y los libros son muy buenos barcos para llegar a lugares como esa isla, que hoy pienso debe ser bastante parecida a Estocolmo en primavera.
¡Muchas gracias, desde mi alma!
ISol

Your Royal Highness, ladies and gentlemen, dear friends (because if you love books I consider you fairly close friends of mine):
I feel utterly honoured to receive this precious gift. I want to thank all members of the Jury for giving my work such merit, even when coming from a far-off country, for making it known to others, for enjoying it!
I’m glad this award gives relevance to those who think of illustration as a rich, profound language, one with a voice of its own. In picture books we can tell many things through colours, lines and shapes, and that -in turn- allows the text to breathe with freedom. Unfortunately, as we grow up, we lose contact with the expression through pictures, whereas we all were experts on the subject when we were kids. I don’t actually think that I must put a limit to my imagination just because it’s a book for children, on the contrary! What reader could be more demanding than a child? Children have a lot of things to discover and I’d better be on their high level in order to satisfy their huge capacity for curiosity. I get my inspiration from what’s wild, from what’s ridiculous, from that independence of culture that children enjoy. They are beyond our conventions, they keep asking themselves all sorts of things. That’s why I choose them as my main characters. The artist’s and the child’s viewpoints have many aspects in common. I’ve once heard that an artist is a child that has survived. 

I don’t like books that try to tell me what I have to think, and I believe it’s very disrespectful of others to lock up interpretation in just one meaning.

What’s really inspiring in books is the fact that you can discover something of your own, something very personal through a piece of work which was created by someone else. That has happened to me with the books I love the most: the ones that have shared their power with me.

This is a very emotive moment for me. Today I feel that my books have touched you, that they were loved. I feel that behind this award there is much love: love for books, for children and grown-ups, for art and life. That very love that Astrid Lindgren showed, that very courage. If we are honest, we authors expose our own skin in each work, we prepare our modest home for a party. And we open our door expecting the reader to come and visit us, and we hope they will like what we have prepared. And if we are that lucky, we will take part of a joyful relationship which can’t be predicted, which is as real as it is intangible.
But you, with this fantastic prize, you make it visible. You promote and value this unpredictable relationship so that it keeps flourishing. You state that making children books is something really worthy. So worthy that we even deserve to earn money for our work! In a world ruled by other values that define what is successful or competitive in the market, the ALMA is a strong and transcendent decision. It doesn’t seem a mere coincidence that in my language, in Spanish, ALMA means “the soul”.
The fact that I am here, living this dream that I thought so unlikely, makes me think of a song I sing sometimes. It’s called Youkali and was composed by Kurt Weill. It talks about an island at the edge of the world where our wishes come true, where lost love can be recovered, where hope and humanity dwell. The song ends by saying that Youkali is a fantasy… but those of us who love literature know that at times certain fantasies lead us to discover great realities. And books are very good ships to reach places like that island, that “holm”, which today, I think, must resemble Stockholm in the springtime.

Many thanks from my soul!
Isol

jueves, marzo 28, 2013

ISOL Premio Astrid Lindgren 2013

Sobre el  Premio Astrid Lindgren

¡Amigos, no puedo decir mucho, esto es más de lo que hubiera soñado nunca! Gracias a los que valoran mi trabajo de esta forma, lo disfrutan y me devuelven tanto cariño!

Querría dedicar este premio a mis queridos padres Gloria y Eduardo, inspiradores y alentadores de tanto juego entre lápices, cuentos y canciones: ¡gracias, los quiero!!!!!

  Creates picturebooks from the eye level of the child

Isol creates picturebooks from the eye level of the child. Her pictures vibrate with energy and explosive emotions. With a restrained palette and ever-innovative pictorial solutions, she shifts ingrained perspectives and pushes the boundaries of the picturebook medium. Taking children’s clear view of the world as her starting point, she addresses their questions with forceful artistic expression and offers open answers. With liberating humour and levity, she also deals with the darker aspects of existence.

The citation of the jury


Isol is an illustrator, cartoonist, graphic artist, writer, singer and composer. She was born in 1972 and lives and works in Argentina.

Isol was born Marisol Misenta in Buenos Aires in 1972. She began her artistic education at the Escuela Nacional de Belles Artes, “Rogelio Yrurtia”, studying to be an art teacher, followed by a couple of years at the Academy of Fine Arts in Buenos Aires.

Isol is the writer and illustrator of about 10 published titles and has illustrated a similar number of published works by other authors. She made her debut in 1997 with Vida de perros, the story of a little boy who sees clear similarities between himself and his dog. Some of the characteristic features of Isol’s art were already present in this work: an expressive, sometimes explosive style with a muted colour palette, double outlines and deliberate misregistration in the colour printing of the motifs, where the lines and colours are not completely aligned.

The stories are humorous with surprising twists, occasionally philosophical and always subtle. Isol is on the children’s side, seeing the world through their eyes and exposing the absurdities of the adult world. El Globo (2002) describes an angry, loud-mouthed mother who is transformed into a balloon. In Petit, el monstruo (2007), a child tries to figure out why his behaviour is considered praiseworthy on one occasion but cause for scolding on another.

Isol is constantly exploring new formats and forms for the books themselves. Tener un patito es útil (2007) can be read from two directions with two different results: one story about what a boy can use a duck for, and another story showing what a duck can use a boy for. Nocturno (2011) is a beautiful introduction to the night’s dreams, printed in fluorescent colours that are best enjoyed in the dark. Isol’s great talent as a picturebook author is apparent in the overall experience created by the dramatic composition, the choice of colours and the intensity of the drawn line.

Her long-standing collaboration with Argentinian poet Jorge Luján has produced a large number of books where Isol, through her illustrations, is the story’s co-author rather than an illustrator in the conventional sense. Her works have been published in some 20 countries.

To start page
The Astrid Lindgren Memorial Award (ALMA) is the world's largest award for children's and young adult literature. The award, which amounts to SEK 5 million, is given annually to a single recipient or to several. Authors, illustrators, oral storytellers and those active in reading promotion may be rewarded. The award is designed to promote interest in children's and young adult literature and to strengthen children's rights globally. An expert jury selects the winners from candidates nominated by institutions and organisations worldwide. The Astrid Lindgren Memorial Award was founded by the Swedish government in 2002 and is administrated by the Swedish Arts Council. 

sábado, enero 26, 2013

Cosas que pasan

Se acaban de editar por primera vez en Argentina, tres de mis libros con FCE:
Cosas que pasan, Regalo sorpresa y Secreto de familia.
Hermosas reediciones a color para que por fin se consigan más en las librerías argentas.


Salieron algunas lindas notas al respecto:
Entrevista en Página/12
Nota en La Nación

Así que un alegrón.

sábado, diciembre 22, 2012

SIMA despide el año en concierto!



¡¡¡¡SIMA despide el 2012 en concierto!!!!

SÁBADO 29; 22:00 (Puntual)
"El Extranjero Teatro" Valentín Gómez 3378 - ABASTO

Entradas con reserva $30.
Se reserva aquí: http://www.elextranjeroteatro.com/plays/view/52/18-12-2012
O por inbox en http://www.facebook.com/Isol.Zypce

CAPACIDAD DE SALA LIMITADA
 
En estos días festivos, un concierto de luxe para compartir. :)
 

lunes, noviembre 26, 2012

Pequeño y precioso


¡Nueva edición de la muestra "Sweet for my sweet", arte para niños de 0 a 100 años, en Galería Mar Dulce! Inaugura el 1 de diciembre a las 16 hs.

martes a sábados 15-20hs 
hasta el sábado 2 de febrero del 2013
Galería Mar Dulce
Uriarte 1490, Palermo Soho, Buenos Aires
www.galeriamardulce.blogspot.com
galeriamardulce@gmail.com
15 5319 3597


martes, noviembre 13, 2012

Homenaje a Julio Raggio, mi profesor de canto


Desde los 20 a los 34 años estudié canto todas las semanas con un profe: Julio Raggio. Tenía un humor bárbaro, tocaba el piano exquisitamente y cantar con él era un placer. Me mostró un montón de obras maravillosas y me enseñó a cantarlas. Aprendí la pronunciación del alemán, francés e inglés al cantar. Compartí mil tardes de te con miel haciendo esfuerzos por llegar a un la y un si, siempre alentada por él en todos mis proyectos, del pop al romanticismo clásico. También podía ser un cascarrabias a veces. Era grandote y con un vozarrón increíble, y nos queríamos. Por cinco años no lo ví, cuando empecé a tomar clases con otra profe, pensé que se iba a enojar y nunca tuvo e mail para escribirle...Ayer lo busqué en la red, y me enteré que falleció. Siento mucho no haber podido decirle lo importante que fue para mí. Este es mi homenaje al querido profe Julio. ¡Gracias, gracias por haber estado conmigo con tanto cariño y buenos consejos, te quiero julio, que estés cantando feliz con todos los músicos que admirás!


Acá hay links que hablan de él también
de su alumno Javier: http://conmentiraspiadosas.blogspot.com.ar/2012/07/la-muerte-es-un-descanso-y-no-un.html?showComment=1352820410660#c6613413377980819796

De la escuela EMBA 

https://www.facebook.com/notes/emba-escuela-de-m%C3%BAsica/chau-julio/10150921668041537

miércoles, octubre 24, 2012

Meu Cachorrinho

 Acaba de salir la versión brasileña de Pantuflas de perrito, o sea Pantufa de cachorrinho. Suena muy dulce en portugués, ¿no? Ojalá estas mascotas encuentren a sus dueños por allá! :)

miércoles, octubre 03, 2012

Martes de Poesía y Música

Martes de Poesía y Música es un ciclo organizado por el CCEBA, que se realiza el segundo martes de cada mes.
La cita es en Florida 943, a las 19, con entrada libre y gratuita.

PAULA PEYSERÉ - ISOL/ZYPCE
         Set semi acústico
Martes 9 de octubre
Florida 943
19 hs
Gratis. 
Coordina: Martín Pérez

Para verlo EN VIVO:
http://www.cceba.org.ar/v3/vivo.php


http://martesdepoesiaymusica.blogspot.com.ar/

Paula Peyseré en
http://www.determinadorumor.com.ar/poesia/telepatia-peysere/index.html
Isol/Zypce (SIMA) en http://myspace.com/isolzypce
https://www.facebook.com/Isol.Zypce

viernes, septiembre 14, 2012

En viaje: Údine, Italia




Postales de una temporada veraniega en Italia:
Paseando por Údine, con los Alpes al fondo. Antón se revela como un viajero nato.

Hace mucho calor, y nuestros amigos europeos nunca se acaban de creer que venimos del invierno...
 Se come demasiado bien en Italia :)

 En la playa de Grado...
Y en la ciudad de Sarzana, intera famiglia!

lunes, agosto 13, 2012

Se despide "Vidente Natural" con té y muffins

Los esperamos el sábado próximo, 18 de agosto,  para compartir un rico té con muffins de  KelinCakes, en el marco de mi muestra "Vidente natural" en Galeria Mar Dulce, Uriarte 1490, 16-18hs, que termina el 25 de agosto. Habrá algunas obritas nuevas, y los que quieran preguntar algo, tendrán su respuesta (a la artista pueden preguntarle acerca de la muestra, a las obras acerca de lo que quieran).
Aquí unas fotos de la inauguración. Fue una gran alegría hacer esta exhibición. ¡Gracias por la oportunidad, amigos de Mar Dulce!


Así quedó la pared de la galería, con 20 obras. Ahora algunas cambiaron de lugar.

Con Linda Neilson, directora de la galería.

¡Princesitas que quieren saber su destino!
El bolillero que te señala una posible respuesta dibujada a tu pregunta. La verdad que funciona.



 


  La exposición se compone de más de veinte dibujos sobre papel, realizados en collage, carbonilla y óleo pastel. Los dibujos fueron hechos por Isol sin la intención narrativa que suele estructurar su trabajo en los libros que ilustra, sin embargo cada uno parece esconder una historia. El hecho de que haya palabras y frases dentro de la mayoría de las composiciones favorece esa impresión e invita a ver estas escenas como recortes de un cuento que podríamos completar.

El título, Vidente natural, refiere al misterio que rodea la creación y la visión de una obra. ¿Qué es lo que nos atrae de una obra en especial? Toda mirada contiene una pregunta. La experiencia dice que direccionar la mirada teniendo algo en mente hace muy probable que encontremos señales de esto en todas partes. Cosas que nunca habíamos visto de pronto se vuelven visibles: la cantidad de niños que hay en el barrio, por ejemplo, cuando acabamos de tener uno. Lo mismo sucede con ciertas obras, canciones, libros, que parecen hablarnos directamente. Hay personas que ven un número que se repite, o palabras específicas, y de esto extraen un sentido, como indicios. En esos encuentros, la imagen lleva ventaja con respecto a los números y las palabras porque es más ambigua y, por ello, más certera.

Una de las maneras que Isol propone para entrar en este grupo de dibujos es usarlos como oráculo y descubrir qué imagen nos hablará hoy de nosotros. Al inquieto espectador corresponde formular una pregunta y luego obtener un número del bolillero que le señalará una imagen al azar. No perdemos nada con probar y tal vez sea interesante delatar esa relación entre obra y visitante que, con suerte, ocurrirá de todas maneras. Cada pequeña cosa puede hablar del mundo entero, si miramos correctamente. O mejor dicho, creativamente.
 
¡Los esperamos!! La Galería está abierta de martes a sábado de 15 a 20 hs, hasta el 25 de agosto.

para mayor información: Linda Neilson 15 5319 3597 / galeriamardulce@gmail.com / galeriamardulce.blogspot.com


miércoles, agosto 01, 2012

SIMA vuelve a escena!! Única fecha

 Los invitamos al concierto que daremos el viernes 3 de agosto a las 21 hs (puntual!) dentro del Ciclo Cosmogonías, en el cómodo Auditorio de la Asociación Mutual de Profesionales del Hospital Italiano, en Almagro. Será uno de los pocos conciertos que daremos este año. La entrada es gratuita. Los esperamos!!

De aperitivo les regalamos una nueva canción, que será parte del próximo disco : “Nada”
http://soundcloud.com/simaisol-zypce/nada-mp3


 CICLO Cosmogonías

Viernes 3 de agosto
21 hs SIMA


Isol (voz)
Zypce (instrumental variado)
Pablo Chimenti (guitarra)
Nicolás Cecinini (teclados, proceso de audio en vivo)

Músico invitado: Evar Cativiela (laúd)

Auditorio de la Asociación Mutual de Profesionales del Hospital Italiano.
Potosí 4292, Almagro, Ciudad de Buenos Aires

Organiza Entre Cruces:Nuevas tecnologías, diferentes tradiciones y experimentación.
www.entre-cruces.com.ar

www.facebook.com/Isol.Zypce
www.myspace.com/isolzypce


Foto: Ximena Martínez
 

domingo, julio 22, 2012

Concierto de Invierno THE EXCUSE

The Excuse
Concierto de Invierno
Schlafe, mein Liebster

Música de Cámara de los siglos XVII y XVIII en Europa e Inglaterra
Obras de Dowland, Purcell, Bach, Haendel y otros.

Isol Misenta (soprano)
Ignacio Diorio (barítono)
Laura Giachini (flauta dulce)
Soledad Goyeneche (flauta dulce)
Pablo Stofblat (archilaúd)
Ingrid Mailing (cello)
Mariano Irschick (clave, dirección musical)

Cantante invitada: Cecilia Arellano (mezzosoprano)

Presentador: Rafael Spregelburd

¡Sólo dos funciones!
Domingo 29 de julio, 17:30 hs.
Domingo 12 de agosto, 17:30 hs.

Camarín de las Musas, Mario Bravo 960
Reservas al 4862-0655

Entrada: $40 -

www.myspace.com/theexcusemusica

Se agradece la difusión!

domingo, julio 01, 2012

Vidente Natural - Dibujos originales de ISOL

Los invito a la muestra de mis dibujos que inaugura el sábado 7 de julio a las 16 hs y hasta las 20 hs en Galería Mar Dulce, Uriarte 1490, Palermo Soho, Buenos Aires. Cierre: sábado 25 de agosto.



miércoles, junio 20, 2012

200 años de cuentos

Hice el afiche de esta exposición sobre los Hnos Grimm y su obra...Parece que será muy buena, en la Feria del Libro Infantil, a partir del 9 de julio.

Exposición: Homenaje a los hermanos Grimm

200 años de cuentos, fábulas y leyendas

A dos siglos de la publicación de “Cuentos para la infancia y el hogar” 

de Jacob y Wilhem Grimm, el Goethe-Institut presenta en la Feria una 

exposición de libros y un programa de actividades para toda la familia. 

“Los cuentos -decían los hermanos Grimm- están en casa en todas partes.” 

La colección de cuentos de Jacob y Wilhelm Grimm es, en efecto, la colección

de cuentos más célebre del mundo. Hasta hoy se ha traducido a más de 

160 lenguas y desde el 2005 forma parte de la herencia documental de la 

Humanidad protegida por la UNESCO a través de su inscripción en 

registro Memoria del Mundo.

Los personajes y motivos más famosos creados por los hermanos Grimm, 
como Hansel y Gretel, La bella durmiente, Caperucita roja, El rey rana o 
Blancanieves se instalaron en lo más profundo del imaginario colectivo. 
Sus cuentos siguen siendo aún hoy fuente de inspiración para niños, 
padres y escritores, artistas de todo el mundo.


Estarán en exhibición ediciones nuevas y antiguas de obras de los hermanos 
Grimm en idioma alemán y castellano, audiolibros y cuentos en dvd, además 
del Deutsches Wörterbuch en cd, el máximo diccionario en lengua alemana.

Una vez finalizada la Feria del Libro Infantil y Juvenil la mayor parte de este 
material podrá ser retirado en préstamo de la Biblioteca del Goethe-Institut 
Buenos Aires.
http://www.el-libro.org.ar/infantil/exposicion-hermanos-grimm.html

martes, mayo 22, 2012

¡Se vino la noche! - Presentación de Nocturno en FILBA 2012

Les comparto algunas fotos y videos de lo que fue la presentación de mi libro Nocturno, el 28 de abril en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.


Participaron: Lola Misenta (actuación), Mariano Irschick (piano), Viviana Usubiaga (comentario) y quien les habla, leyendo, cantando y dibujando un poquito.
Las canciones fueron Oh Sleep, de Georg Friedrich Haendel, y Good Night, de The Beatles.

Aquí pueden ver unos videítos de la presentación:
Introducción
 
Lectura del libro

 
Con Vivi Usubiaga, gran amiga y avezada lectora, hablando del libro.

Dibujando a pedido de los presentes: El sueño de las golosinas.
Musicalizado magistralmente por Mr Irschick.

Hubo sorteos de objetos brillantes para pasearse en la noche y asustar a todos
(orejas, máscaras, moños, ojos, antifaces)
Los objetos brillaban, pero estas fotitos con flash no permiten apreciarlo mucho...

El stand de FCE y su display para ver el libro con luz y a oscuras.

Los libros en el stand, esperando adoptantes.
Firmando con marcador blanco en las oscuras hojas de Nocturno.


Y una semana después, recibiendo el Premio Alija a Nocturno como Libro Álbum Destacado del año. En la foto con Lola Rubio, de FCE, y María Teresa Andruetto, talentosa escritora y flamante ganadora del Premio Andersen. Alegría y agradecimiento.

Algunas entrevistas acerca del libro