Mostrando las entradas con la etiqueta ALMA Award. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ALMA Award. Mostrar todas las entradas

martes, marzo 18, 2014

Crónicas del ALMA 4 - La Ceremonia

Va llegando Bologna 2014, y es hora de terminar mis crónicas acerca de la maravilla que me tocó este año como ganadora del Astrid Lindgren Memorial Award. No creo que llegue a vivir otra vez algo tan increíble como fue la ceremonia de premiación en el Concert Hall de Estocolmo, Suecia. Es tan surreal que se junten 900 personas suecas en un teatro de ópera para homenajear a alguien que hace dibujos y cuentos (de los cuales ellos casi no conocen ninguno hasta este año), y que otorguen con tanta alegría este Premio enorme. 
Uff, emocionante, nunca agradeceré lo suficiente esta distinción, ¡y encima por hacer lo que amo!.

Llegando al Concert Hall, por si tenía el ego bajo, me encuentro con estas reproducciones gigantes de EL Bazar de los Juguetes...


Acá llegaba nuestro querido chofer Gerd (¡toda la semana tuvimos una limousina!),
mi mamá y Antón. A la derecha se ve llegar a Larry Lempert, el jefe del jurado del ALMA.


 En otra parte del edificio, me presentaron con la Princesa Victoria de Suecia (quien será la Reina)
Hay mucho protocolo alrededor (ella es la última que entra a la sala y nadie puede retirarse hasta que ella sale), pero es súper cálida y simpática. Me dijo que le leía a su nena (de la misma edad que mi hijo) el cuento del patito :). 



Muchas fotitos para la prensa.

Así estaba el escenario, con gigantografías de Regalo Sorpresa y pantallas con imágenes que cambiaban. Un delirio.

Al principio hubo música con una orquesta de niños que se llama El Sistema y miembros de la Royal Stockholm Philharmonic Orchestra, dirigidos por Rebecka Törnkvist. 



¡Aquí estábamos en primera fila! (en un momento tuve un ataque tos horrible, derivado de un resfrío fatal que me persiguió toda la semana, y la princesa me ofreció pastillas de menta ¡qué nervios!) 

Habló la Ministra de Artes de Suecia, muy buen discurso. También la Ministra de Cultura, muy buenos conceptos acerca de valores que ellos rescatan en mis libros, así como en el legado de Lindgren.

 Después pasaron un video sobre mí y mi trabajo, la musica de SIMA resonaba en todo el teatro, yo me pellizcaba. Acá abajo se puede ver lo que proyectaron (está en inglés)



Hubo más performances: Un grupo de rock que es muy popular en Suecia: Mando Diao.

Y después unos bailarines bailaron un tango (a la contemporánea) con la música de "EL Bazar de los Juguetes", y mis dibujos al fondo :).


Acá se pueden ver los highlights de la Ceremonia.



¡Llegó el gran momento de subir a recibir el diploma y dar el discurso!!! Casi me lo olvido en la silla, la princesa tuvo que esperarme arriba un momento...ayayay, estos plebeyos.




El diploma es en sí una obrita de arte, con la ilustración de Maria Jönsson y la caligrafía de Marianne Pettersson-Soold. El dibujo es precioso porque Maria hizo a una pricesita como Griselda que parece haberse llevado puestos a varios de mis personajes y los de Astrid Lindgren, de los cuales se ven sus cabecitas en la pared...También se puede ver al patito, al robot de Mi cuerpo y yo...¡tan dedicado!


Acá se puede ver el discurso (en inglés)


Traducción:

Su Alteza Real, señoras y señores, queridos amigos (sé que no conozco a todos aquí, pero si aman los libros, los considero bastante amigos míos):
Me siento tan honrada de estar aquí, recibiendo este inmenso regalo. En mi tosco inglés, quiero agradecer a todos los miembros del Jurado por darle tanto valor a mi trabajo, por prestarle atención aún siendo de un país tan lejano, por hacerlo conocer, ¡por disfrutarlo!.

Estoy feliz porque este premio pone relieve a los que pensamos la ilustración como un lenguaje profundo y rico, con voz propia. En los libros ilustrados podemos contar muchísimas cosas a través de colores, líneas y formas, y eso, a su vez, deja al texto respirar con otra libertad.  Lamentablemente, cuando crecemos, perdemos contacto con la expresión plástica, mientras que de niños todos somos expertos en la materia.
No pienso que deba limitar mi imaginación porque es un libro para niños ¡al contrario! ¿qué lector es más exigente que un niño? Con todo lo que tienen para descubrir, más bien tengo que estar a la altura de esa increíble curiosidad. A mí me inspira lo salvaje, lo ridículo, lo contracultural que tienen los niños. Ellos están fuera de las convenciones, se la pasan preguntándose acerca de todo, es por eso que los elijo como mis personajes principales. Los puntos de vista del artista y el niño tienen muchos aspectos en común. Una vez oí que un artista es un niño que ha sobrevivido.

No me gustan los libros que me dicen lo que tengo que pensar, y creo que no es respetuoso del otro cerrar la lectura en un solo significado.
Lo que es realmente inspirador es sentir que uno descubre algo propio a través de una obra pensada por otra persona. Eso me pasa con los libros que más amo: aquellos que me compartieron su poder.

Este momento es muy emocionante porque puedo sentir que mis libros llegaron hacia ustedes y fueron disfrutados de esta forma, fueron queridos. Siento que detrás de este premio hay mucho amor: por los libros, por los niños y adultos, por el arte y la vida. Ese mismo amor que Astrid Lindgren mostró, ese mismo coraje. Si somos sinceros, los autores exponemos la propia piel en cada libro, preparamos la casa para una fiesta. Y abrimos la puerta esperando que venga a visitarnos el lector y le guste lo que preparamos. Y si hay suerte, surge esa relación gozosa que no se puede predecir, que es tan real como intangible.
Pero ustedes, con este fabuloso premio, la hacen visible. Ustedes promueven y valoran esta impredecible relación para que siga floreciendo. Ustedes sostienen que hacer libros para niños tiene mucho valor. ¡Tanto que incluso merecemos obtener dinero por nuestro trabajo! En un mundo tan dominado por otros valores de lo que es exitoso o competitivo en el mercado,  el ALMA es una decisión fuerte y trascendente. No parece una mera coincidencia que ALMA (Astrid Lindgren Memorial Award) en español signifique ALMA (“soul”).
Estar acá, viviendo este sueño que yo pensaba tan improbable, me hace pensar en una canción que a veces canto y se llama Youkali, es de Kurt Weill y habla de una isla al borde del mundo donde los deseos se hacen realidad, donde los amores se recuperan, donde vive la esperanza, el ansia de la humanidad. La canción al final dice que Youkali es una fantasía… pero los que amamos la literatura sabemos que a veces ciertas fantasías nos llevan a descubrir grandes realidades. Y los libros son muy buenos barcos para llegar a lugares como esa isla, que hoy pienso debe ser bastante parecida a Estocolmo en primavera.
¡Muchas gracias, desde mi alma!
ISol


 Y bueno, al final me animé a cantar!! Esta es la filmación desde la segunda fila que hizo Rafa.


Hubo un aplauso muy hermoso! Yo no podía parar de reírme por dentro y por fuera.


¡Y antes de irme todos se pararon! ¡Magia pura! ¡Todos felices!

                                              (gracias por estas dos fotos desde el palco a Jeanette Milde)



¡Todo salió bello! Antón también se portó como un rey!!

En el cócktel posterior, todos estábamos relajados y sonrientes, allí está Helen Sigeland, la directora del ALMA, con su trabajo cumplido, ella pasa muchos nervios también esta semana, ¡es un asunto de Estado! Imaginen que este premio se paga con los impuestos del pueblo sueco. Por eso ellos lo llaman "un regalo de Suecia para el mundo".
Y a cada persona que fue a la ceremonia le regalaron dos libros míos en sueco: Numeralia y Petit, el monstruo.


Emocionada Eliana Pasaran, quien fue editora de FE hasta fines de 2013, y con quien hice mis últimos libros...

¡Y siempre el amable Gerd esperando para llevarnos a algún lugar bonito y sueco!


Bueno, ¡ése fue mi cuento de princesa! ¡Superó cualquier magia que pudiera pedirle al genio de los deseos!
Al siguiente ganador del ALMA le digo: ¡Preparate para la sorpresa de tu vida! ¡No te van a alcanzar los dientes para sonreír!
El 25 de Marzo en Bologna anunciarán el/los ganadora/o/es, y allí estaré.

Bonus track: Un video que hizo FCE de una presentación en la Feria de este 2013, con imágenes de la ceremonia, partes de los discursos subtitulados, y una versión con piano en vivo de Youkali.



Gracias, tantísimas gracias a este increíble trabajo que tengo y a las personas que lo disfrutan y trabajan para que llegue a los lectores. A todos los que me enviaron mensajes de alegría y felicitación, gracias por compartir conmigo esta felicidad, que espero sea inspiradora para todos los que hacemos libros y ayude a que se respete más la profesión.
Y ahora, ¡a seguir laburando!! Hay un libro por terminar.  :)

sábado, diciembre 28, 2013

ALMA week - Crónicas 3

Antes de que termine este mágico año, quería terminar con las crónicas de lo que fue la semana de mayo en la que estuve en Suecia para recibir el Astrid Lindgren Memorial Award.
Una vez allá fui cayendo cada vez más en la cuenta del honor que supone recibir este premio, conociendo más el trabajo de Astrid Lindgren y la importancia que en su país dan a la literatura infantil.

Pippi Calzaslargas está en todas partes.

 Visitamos el pueblo de Vimmerby, y la casa de infancia de Astrid.
Allí hay un museo con una muestra acerca de su vida y sus libros.

 Hay unos dioramas increíbles donde está ella, viejita, haciendo las mismas cosas que hacía de niña, como hacer equilibrio en una viga del granero...




Sobre Astrid Lindgren 
http://www.milenio.com/cdb/doc/impreso/8601263
"Nunca olvidó lo maravilloso de ser niño, pero también era muy consciente de lo difícil que puede resultar. Tenía claro que para algunos niños, la imaginación puede ser una herramienta para sobrevivir"


Astrid Lindgren fue una notable escritora, vanguardista y rupturista para su época, cuando alguna vez se le preguntó acerca de la intención didáctica de sus libros, ella contestó: "No tengo ninguna intención, ni con Pippi Långstrump, ni con ningún otro libro. Escribo para entretener a la niña que fui y que sigo siendo. Espero que también los demás niños se diviertan conmigo. No sé cómo debe ser un libro infantil, trato de ser auténtica; auténtica en el sentido artístico, que es lo único que me propongo cuando escribo. No es necesario tener hijos para escribir libros para niños. Basta con haber sido niño y recordar la propia infancia."
Astrid Lindgren hablaba a favor de la vida, de la paz y de la democracia. Se pronunciaba también en contra de toda forma de violencia, y lo hacía a través de sus libros. Incluso, como formadora de opinión pública, participaba en debates acerca de la sociedad sueca mediante artículos periodísticos y conferencias con ingenio, agudeza y sencillez. Denunció la intervención de los Estados Unidos en Vietnam, hizo un llamado de atención sobre los neonazis en Suecia y protegió el medio ambiente sueco. Por sobre todo, se convirtió en portavoz de aquellos a quienes nunca se escucha: los animales y los niños. Promovió la discusión acerca de la cría de animales domésticos a gran escala en el medio rural, discusión que gradualmente dio por resultado la promulgación de nuevas leyes de protección animal. Luchó por los niños en situación de riesgo en todo el mundo: por los niños de los orfelinatos en Rusia, por los niños en países devastados por la guerra; por los niños refugiados que debían enfrentar el exilio en Suecia.
"Hoy en día existen —incluso sin guerra— horror, violencia y represión inimaginables en el mundo a los que los niños de ningún modo son ajenos. Todo lo que ven y escuchan y leen diariamente, puede crear en ellos la impresión de que la guerra es el estado natural de las cosas. ¿Acaso no es nuestra tarea, al menos en nuestros hogares y con nuestro ejemplo, mostrarles que existe otra forma de vida? Quizá entonces exista una pequeña posibilidad de contribuir, poquito a poco, a lograr la paz mundial".
Cuando Astrid Lindgren murió en 2002, el gobierno sueco creó un premio anual en su honor y con el objeto de promover la conciencia internacional sobre la literatura para niños y jóvenes, como medio para garantizar, en un contexto global, los derechos de los niños a la lectura y la cultura. El premio puede otorgarse a escritores, ilustradores y promotores de lectura. La obra del ganador, según lo establece la disposición del gobierno, debe ser "de la más absoluta cali
dad artística" y también deberá "caracterizarse por el espíritu humanista que inspiraba a la escritora".



Al otro día tuvimos un desayuno típico de campo en la casa de Astrid, que ahora es un museo, junto a la hija de Astrid, Karin y otros familiares. Un sueño. Antón inspeccionó toda la casa.


¡Luego fuimos al Astrid Lindgren World!
Es un lugar donde están todos los escenarios de los libros, y se recrean con actores las escenas de las historias de Astrid Lindgren.


Hay unos carritos para llevar a los nenes, y todas las calles y casas reproducen las de los cuentos de Lindgren. Hay mucho verde y animales, porque sus historias tienen ese entorno.

 Otra pared con los premiados año por año, Astrid en el centro.

 ¡Ediciones en todos los idiomas de sus libros!

  Justo empezaba la presentación de un capítulo de Pippi, en el cual ella se burla de dos policías que quieren llevarla a un orfanato. ¡No lo logran, por supuesto!

 Y la propia Pippi nos vino a saludar :)
Al terminar la obra los chicos pueden jugar un rato con su heroína y también entrar a su casa y revolver todo.

 Noche en Estocolmo.

Otro lugar para los niños y los cuentos es Junibacken, en Estocolmo


Allí también están los escenarios de un montón de libros infantiles suecos. Me impacta lo presentes que están los libros en los lugares de juego, así como las ilustraciones.

En la casa de Pippi, está cada objeto que ella nombra en el libro,  y más. Los nenes pueden revisar los cajones, probarse zapatos y ropa, apilar ollas...¡o sea, lo que más les gusta hacer! Y son objetos reales, no de plástico.



El restaurant es como un circo antiguo...
¡No venden Coca cola en ningún lado, tampoco en Astrid Lindgen World! Solo jugos naturales.


¡En un espacio que tienen para exhibición, me encuentro este homenaje! No me habían avisado, increíble. Qué buen recibimiento y valoración de mi trabajo... Y yo que casi no voy por lo cansada que estaba de ir y venir..




Me encantan los dibujos de esos libros...


Dejando mi firma en el libro de Junibaken, justito en la hoja siguiente de la de Shaun Tan :)

¡En el próximo post, la ceremonia!