miércoles, agosto 12, 2009

Talleres de verano en Valladolid (Segunda semana: con Kveta Pacovska)

Una semana luminosa con la ilustradora checa Kveta Pacovska, y los alegres compañeros del taller de ILUSTRARTE.

Kveta mostraba un libro suyo cada mañana, como una pastilla de inspiración por día.

¿Saben que esta lady tiene 81 años? ¡Los cumplió durante el martes de esa semana! ¡Y qué cabeza creativa y lúcidamente curiosa!

El desafío era empezar la confección de un libro pensando desde el formato (forma, número de páginas, troqueles, etc), y luego ver como armar una historia o secuencia . En el taller, no hay límites de costo de imprenta para imaginar...

El otro taller de esa semana fue dado por la austríaca Lisbeth Zwerger, delicada y talentosa en su estilo a la acuarela. El jueves hubo una charla abierta al público con ambas profesoras.

Lisbeth nos mostró dos versiones realizadas por ella de El Cascanueces de Hoffman, con 25 años de diferencia entre ambas. Muy interesante y muy virtuosa dibujante la sra Zwerger.

Kveta mostró carteles de sus exhibiciones (ella se considera una pintora, más que nada). ¡Hermosos y salvajes! También vimos una película de una exhibición muy grande de esculturas, dibujos y pinturas que hizo.

Y los alumnos, trabajamos como niños que juegan su juego preferido.


Algo de mi trabajo...¡veremos si puedo terminarlo de una manera editable!

El último día, muestra de los trabajos hechos en el taller...

(foto de Rosa Osuna)

¡Gracias, querida KVETA! :)

viernes, agosto 07, 2009

Talleres de verano en Valladolid (Primera semana)

Estuve impartiendo un seminario de ilustración en Valladolid (España) del 20 al 24 de julio, organizado por Ilustrarte, un pequeño grupo de ilustradores independientes (¡a ver cuándo podemos armar algo así por acá!). Aquí algunas fotos de esa semana, en la que también daba un curso una de mis ilustradoras favoritas: Beatrice Alemagna.

El Patio Herreriano, Museo de Arte Contemporáneo donde se daba el curso (eso habla también del lugar que se le dá a nuestro quehacer como ilustradores).

Interiores y espacios de los cursos, ¡mucha luz natural!

Fueron 21 personas las que tomaron el curso, y cada una realizó un proyecto propio a partir de un texto e imágenes elegidas también por ellos según unas pautas dadas previamente. Algunos ya habían publicado libros, otros estudian ilustración, algunos recién se acercan a este mundo de narrar historias con dibujos...


Con la bella y talentosísima Beatrice Alemagna .Un encuentro feliz. ¡Busquen sus libros!

Libros de Beatrice y míos en las vitrinas de OLETUM, la librería especializada en literatura infantil donde se realizaban algunas charlas.

Charla abierta al público. Al fondo, muestro un dibujo de Napoleón de la Colección Cuentos de Polidoro (Centro Editor de América Latina, Buenos Aires, 1968). Fue hermoso ver a la gente anotando en sus cuadernos los nombre de Ayax Barnes, H. Sábat y Napoleón para buscar más material de ellos; siguen siendo poderosos y originales.

Algunos de los alumnos y amigos del curso, el último día. Acá links de varios de ellos y de otros que no están en la foto pero sí en la web: Antonio Santos (gran artista, estuvo en el curso de Beatrice), Iratxe López de Munain, Natascha Rosenberg, Patricia Metola, Yolanda Falagán, Adolfo Serra, Alberto Gamón, Cristina Müller, Juanito, Francisco Pimiango, Alberto Sobrino, Daniela Raffaele

La Catedral de Valladolid, sin terminar desde el siglo XVII... (el arquitecto tuvo que marcharse a hacer El Escorial, así son estas cosas)

Y las hermosas cigüeñas de Valladolid.
Más, en el próximo post...

Algunas imágenes más en Colectivo Satélite (por Yolanda)

martes, julio 07, 2009

Verano ilustrado

Pues sí, en otra parte se está escondiendo el verano y allí me voy.
Estaré dando un seminario de ilustración en Valladolid (España) del 20 al 24 de julio. ¡No puedo nombrar a los colegas ilustradores que también estarán dando clase, sin que se me caigan las medias! El elefante del cartel es de Lisbeth Zwerger, como para empezar...

Estos serán los talleres:
SEMANA DEL 13 AL 17 DE JULIO
- Jutta Bauer (“Talking Pictures”)
- Emilio Urberuaga (“Taller en blanco”)
SEMANA DEL 20 AL 24 DE JULIO
- Isol (“El ilustrador como Autor”)
- Beatrice Alemagna (“Tell me a Draw!”)
SEMANA DEL 27 AL 31 DE JULIO
- Kvêta Pakovskà (“Color & Form”)
- Lisbeth Zwerger (“Pied Piper of Hamlin”)

Tambien habrá charlas abiertas al público (hay que inscribirse).

Dentro del programa de los "Talleres Internacionales de Verano" se incluyen Charlas y Mesas Redondas con los Directores, abiertos a todos aquellos que quieran asistir como oyentes. Estas sesiones reciben el nombre de "Encuentros Compartidos" y se desarrollan los jueves en sesiones de mañana y tarde.

Jueves 16 de julio
Sesion 1 (10h. ): "Imagenes que Hablan", Jutta Bauer.
Sesion 2 (12h. ): "Ilustradores del Alma", Emilio Urberuaga.
Mesa Redonda (16h.): Los comienzos en la profesion del ilustrador, con Emilio Urberuaga y Jutta Bauer. Modera: Rafa Vivas.
Jueves 23 de julio
Sesion 1 (10h. ): " El ilustrador como Autor", Isol.
Sesion 2 (12h.): "Los ilustradores de mi Infancia", Beatrice Alemagna.
Mesa Redonda (16h.): Los comienzos en la profesion del ilustrador, con Isol y Beatrice Alemagna. Modera: Rafa Vivas.
Jueves 30 de julio
Sesion 1 (10h.): "Mas de una forma de contar un Cuento", Lisbeth Zwerger.
Sesion 2 (12h. ): "Los primeros museos que visitan los niños son los albumes ilustrados", Kveta Packovska.
Mesa Redonda (16h. ): Los comienzos en la profesion del ilustrador, con Lisbeth Zwerger y Kveta Packovska. Modera: Nati Rodriguez.

Museo Patio Herreriano (Valladolid). Salón de Actos.
Todas las charlas contaran con servicio de traduccion simultanea al castellano.
La duración de cada sesion sera de aproximadamente 1,5 horas.
La inscripción a los "Encuentros Compartidos" tiene un precio de 15 euros. Este precio permite asistir a las tres sesiones que incluye cada uno de los jueves.
Las plazas son limitadas y se irán cubriendo en riguroso orden de inscripcion.

www.ilustrarte.es
(0034) 91 27951 34/35
info@ilustrarte.es

¡Tengo esta sonrisota que parece hecha por Kveta Pacovska!¡Nos vemos, pues!

sábado, julio 04, 2009

Volando bajo

Un dibujo del libro Pantuflas de Perrito, con textos de Jorge Luján, aún sin publicar. Historias de puertas adentro, en esta semana de conciertos, ferias y eventos suspendidos...:(

Tal vez haya que llamar a Superman...

domingo, junio 28, 2009

El recreo más largo

Este viernes se inagura la Feria Infantil del Libro de Córdoba, donde habrá una muestra bastante grande de mis trabajos como ilustradora, por si quieren pasar a ver originales de los dibujos de los libros. Datos, horarios y demás actividades aquí.

miércoles, junio 17, 2009

Música para desvestir a los árboles

Ensamble The Excuse
Música de Cámara de los siglos XVII y XVIII

Concierto de Otoño – Ombra mai fu

Obras vocales e instrumentales de Henry Purcell, Claudio Monteverdi,
Francesco Cavalli, Gëorg Friedrich Händel y otros.


Isol Misenta (soprano)
Walter Eichenberger (alto),
Laura Giachini , Soledad Goyeneche (flautas)
Pablo Stofblat (guitarra decacorde),
Ingrid Mailing (cello),
Mariano Irschick (clave, dirección musical)

Presentador: Rafael Spregelburd

VIERNES 26 DE JUNIO, 21 hs (puntual)
CAMARIN DE LAS MUSAS. Mario Bravo 960.

Entrada $20-

Los esperamos con un repertorio que hará vuestras delicias, en el primer concierto del año.

miércoles, junio 10, 2009

Mundos para Mirar

Si andan con ganas de ver paisajes ilustrados, el 18 inaugura la muestra Mundos para Mirar, con trabajos de:
Gustavo Aimar, Eleonora Arroyo, Dolores Avendaño, Ayax Barnes, Leonardo Batic, Pablo Bernasconi, Poly Bernatene, Diego Bianki, Héctor Borlasca, Hernán Cañellas, Guillermo Casas, Aldo Chiappe, Mariana Chiesa, Valeria Cis, Natalia Colombo, Agustín Comotto, Roberto Cubillas, Jorge Cuello, Delius, Valeria Docampo, Marcelo Elizalde, Fernando Falcone, Carolina Farías, Raúl Fortín, Alexiev Gandman, Viviana Garofoli, Rosa Mercedes González, Leicia Gotlibowski, Didi Grau, Gusti, Nora Hilb, Isol, Istvansch, Sergio Kern, Claudia Legnazzi, Juan Lima, Miriam Luchetto, Máximiliano Luchini, Gustavo Mazali, Max Cachimba, Christian Montenegro, Carlos Nine, Lucas Nine, Alejandro O´Kif, Pez, Elenio Pico, Oscar Rojas, Daniel Roldán, Gustavo Roldán, José Sanabria, Luis Scafati, Irene Singer, Elena
Torres, Matías Trillo, Cristian Turdera, Marta Vicente, Mónica Weiss y María Wernicke.


¡Nuevos mundos en una ciudad ruidosa! Los esperamos.

(dibujito que hice para El cuento de Navidad de Auggie Wren, 2003)

jueves, mayo 21, 2009

Sapos y dibujos

SAPO GALERIA en ARTEBA: Barrio Joven. Stand: BJ6


Si están por Buenos Aires, no dejen de ir a visitar la Feria de Galerías de Arte (arteBA). Allí estaremos, con varios dibujantes muy talentosos, mostrando y vendiendo dibujos originales en la galería SAPO.

www.sapogaleria.com

domingo, mayo 10, 2009

Alija menciona a Equis y Zeta


Este lunes 11 en la Feria del Libro se entregaron los Destacados de ALIJA (Asociación del Libro Infantil y Juvenil de Argentina), donde el libro Equis y Zeta, con textos de Jorge Luján, que en la edición de Sudamericana obtuvo una Mención en la categoría Historieta. ¡Aprovecho para hacerle un poquito de promoción nuevamente!

jueves, mayo 07, 2009

El Bazar

Este viernes 8 de mayo estaré en la Feria del Libro firmando ejemplares de mi nuevo libro El Bazar de los Juguetes, basado en un tango de Yiso, que acaba de salir en Ediciones Del Eclipse, en el Pabellón Azul a las 16hs.
A las 18 hs estaré dando un taller con para nenes, organizado por la editorial FCE en la Sala de Talleres, donde contaré de mi trabajo e intentaremos un cuento ilustrado entre todos.
Nos vemos...

domingo, mayo 03, 2009

Buenos Aires, ciudad de libros


La gente de Cultura de la Ciudad me invitó a hacer un cuadro en la feria del Libro, que luego será colocado en una Biblioteca de Buenos Aires. El lema sobre el que había que trabajar es el que da título a este post. El desafío fue hacerlo con bastante gente mirando mi quehacer durante las tres horas y media que tardé en realizarlo, pero la pasé muy bien y me gusta cómo quedó. También es bueno alejarse de la computadora por un rato. Los siguientes cuadros serán pintados por Juan Lima, María Alcobre y Roberto Cubillas. Si van por la Feria, asómense al stand 1823, Pabellón Amarillo, y los ven en detalle.

Otra noticia: El miércoles 6 de mayo estaré en la Feria del Libro de Tucumán dando una charla a las 10:30hs y un taller a las 15hs.

domingo, abril 26, 2009

Odisea burbujas

Les comparto un dibujo del libro "Pantuflas de perrito", con poemas de Jorge Luján. El libro está siendo contratado por algunos editores, pero no saldrá hasta el año que viene, casi seguro.
Feria del Libro de Buenos Aires: El martes 28 estaré en el stand del Ministerio de Cultura de la Ciudad, haciendo una obra gráfica in situ, a las 16hs. Si no termino, también estaré en ese horario el miércoles 29. ¡Nos vemos por allí!

viernes, abril 03, 2009

SIMA en abril

Muy contentos volvemos a presentar nuestras canciones en vivo, dos viernes: 17 y 24 de abril, 23:45 hs en el Centro Cultural de la Cooperación, Corrientes 1543, Ciudad de Buenos Aires.
¡Los esperamos por ahí!

viernes, marzo 20, 2009

Música de Película

PROYECCIONES ESPECIALES en el BAFICI

Serán con entrada gratuita los días jueves 26 y martes 31 de marzo a las 21hs en el Teatro 25 de Mayo (Triunvirato 4444) y podrán retirarse desde las 10hs en la boletería del teatro.

Se musicalizarán los siguientes cortos de Chaplin:

The Immigrant, por Gabriel Chwojnik

One A.M, por Isol/Zypce

Easy Street, por Juana Molina

Más del BAFICI en la web

lunes, marzo 02, 2009

Es difícil ser una princesa

Estuve haciendo los dibujos y el guión para otra animación, en la que la protagonista es una muchacha que quería ser una princesa (¿quién no?) y se le complica con la vida real (¿a quién no?). La ilustración no tiene fondo detrás porque el paisaje se hace por separado...la cuestión es que había mucho viento...

jueves, febrero 19, 2009

Marmota


Otra ilustración para el libro con poemas de Jorge Luján...
El que se sienta identificado que levante una pata.

sábado, febrero 07, 2009

De Fábula




Estuve haciendo los dibujos para unas animaciones que pasará el canal Encuentro. Estos son algunos para la historia del sapo y el ñandú. Fue divertido dibujar estos animales, y la novedad fue que trabajé a los personajes definiéndolos por planos de color y no con una línea exterior...¡veremos cómo queda al moverse!

jueves, enero 22, 2009

Por la ventana

Imagen para el libro que estoy haciendo con poemas de Jorge Luján, acerca de las mascotas. ¡Así me siento mientras trabajo y trabajo en pleno enero! Un poco freak por no estar de vacaciones, pero contenta a la vez de dibujar en mi estudio...

lunes, enero 19, 2009

Jardín

Un día de diciembre fui a saludar a los chicos del colegio de Barracas que trabajaron sus versiones del libro "Tener un patito es útil", con su maestra Adriana. Me mostraron sus libros, charlamos un ratito y dibujamos. Estas son algunas fotos.

Maira, Bianca y Eliana muestran sus libros, con el mismo esquema que el del patito, pero con ellos y sus muñecos como narradores y personajes.

Libros terminados en exposición.

Gabriel...
Daniel...
Araceli y Eliana
Sebastian con su muñeco
y su libro que dice lo útil que es.

Dibujando a pedido...

¡Foto de fin de curso con algunos de los pequeños autores!
Muy emocionante conocerlos a ellos, a sus madres y a sus apasionadas maestras.
La esperanza como un regalo.